Mark Lucovsky, a quien Google contratase a finales de 2021 para liderar la división de sistema operativo y plataforma de software en dispositivos AR y XR, abandona el barco. Lo hace comunicando a través de su cuenta de Twitter que "los recientes cambios en el liderazgo de AR y el compromiso y la visión inestables de Google han pesado mucho en mi decisión."
La noticia no llega sin contexto previo. Hace apenas dos semanas salía a la luz, según fuente de Business Insider, la cancelación por parte de Google de sus gafas de realidad aumentada.
Un importante golpe. Google contrató en 2021 a Mark Lucovsky. Era el antiguo jefe de sistema operativo de realidad aumentada en Meta, y llegaba a Google para liderar todo lo relacionado con software en dispositivos AR/XR. Tras dos años, Lucovsky sale de la empresa, y lo hace asegurando que "el compromiso y visión inestables de Google han pesado en mi decisión".
Un argumento que nos suena. Según fuentes de Business Insider, esta no ha sido la única baja importante para Google. Clay Babor, uno de los líderes en el desarrollo de Google Cardboard y Google Daydream, abandonó Google tras 18 años por "reorganizaciones internas". Apunta la fuente a que, durante el desarrollo de Iris (las gafas de realidad mixta que preparaba Google), se cambiaba de estrategia constantemente, dando lugar a una gran rotación en el equipo.
Adiós a ciertos planes. La supuesta cancelación de las gafas de realidad aumentada de Google cobraría más sentido que nunca, hilando la información filtrada hace dos semanas con la reciente salida de Lucovsky. El foco de Google estaría puesto ahora en el software, dejando para el medio plazo la idea de competir con Meta o Apple a nivel de hardware.
El software seguirá siendo la clave. Con o sin Lucovsky, Google ya ha adelantado sus planes: están trabajando en una plataforma XR basada en Android que aprovecharán dispositivos como el próximo de Samsung. Tras el lanzamiento de los S23, Samsung anunció que estaba trabajando con Google y Qualcomm para crear un dispositivo XR. Puede que este sea uno de los primeros dispositivos en estrenar la plataforma de software que prepara Google, y todo apunta a que lo veremos entre finales de año y mediados del próximo 2024.
Pocas piedras para el camino en Apple. Pese a haber llegado "tarde" a la realidad mixta, Apple parece estar ganando la batalla (con un dispositivo que ni siquiera está a la venta). Un software prometedor en unas Vision Pro que compiten en hardware con un ordenador. Una visión (nunca mejor dicho) alejada de las propuestas actuales de rivales como Meta.
Imagen | Xataka con Image Bing Creator
En Xataka | Realidad Mixta: qué es y en qué se diferencia con la Realidad Virtual y Realidad Aumentada
Ver 15 comentarios
15 comentarios
ven
Google creando cosas para luego cancelarlas dejando a los usuarios tirados, o cambiando las condiciones donde esto es gratis y ahora te lo cobro?
Nooooooo 😱
kanete
Al final esa capacidad de Google para hacer y deshacer cosas de forma caótica a la vez que nunca arregla lo que no funciona ni escucha ningún feedback de los usuarios les va a acabar pasando factura.
innova
".............. Tras el lanzamiento de los S23, Samsung anunció que estaba trabajando con Google y Qualcomm para crear un dispositivo XR.........
...... y todo apunta a que lo veremos entre finales de año y mediados del próximo 2024."
Traduciendo , que quizás para los futuros S24 o S25 esté disponible.
dsa10
"Pocas piedras para el camino en Apple. Pese a haber llegado "tarde" a la realidad mixta, Apple parece estar ganando la batalla"
Si ya.... La batalla de los aparatos inútiles y caros en todo caso.